jueves, 19 de julio de 2012

1.2.: INVESTIGACION EN MASEGOSO (SORIA) - 1 de ABRIL del 2010 -


"Los celos... si, los celos te volverán loco" Moulin Rouge.


     12 de la noche en Masegoso...

     A esta hora decidimos que era un buen momento para comenzar con la investigación en el deshabitado y gélido paraje al que habíamos llegado a las 4 de la tarde. En todo este periodo de espera tuvimos el margen de tiempo suficiente como para inspeccionar el lugar detenidamente. Nos encontramos con que no podíamos acceder a la torre beréber ya que por motivos de estrategia defensiva la entrada estaba elevada varios metros del suelo. Tampoco podíamos entrar a la iglesia porque una cadena con su correspondiente candado nos lo impedía. 



     Así que con la moral realmente baja salimos del coche dirección al patio del templo, único lugar donde podíamos hacer algo, mientras la Luna, de un color muy rojizo y de un tamaño curiosamente superior al normal, hacia su aparición por el horizonte como haciendo presagiar lo que mas tarde nos ocurriría.

     Ya en el patio organizamos las tareas, elegimos los lugares donde pretendíamos grabar y determinamos que frases íbamos a decir.

     A las 00:30 comenzamos la primera grabación en una pequeña ventana de la iglesia por la cual podíamos ver casi todo el interior. El audio, de 5 minutos de duración, es sin duda el que mas inclusiones psicofónicas tiene de toda la noche, unas 5 o 6 aproximadamente durante todo el transcurso de la grabación, no pareciendo responder a nuestras preguntas y destacando por su claridad algunas como estas:

 Tras la pregunta ¿Que os ha pasado?:


  Tras la pregunta  ¿Cuantos sois?:


  Tras la pregunta  ¿Quereis decirnos algo?:


   Tras esto, repetimos la operación en la puerta de la iglesia sin obtener ningún resultado relevante. Optamos entonces por dejar dos grabadoras en funcionamiento, una de cintas y otra digital, durante media hora y sin estar nosotros presentes. En la cinta no se aprecia nada interesante, pero en la digital hay varias inclusiones de las cuales destacamos esta por su clara interpretación:


   Realizamos también múltiples fotografias de todo el lugar ( 128 en concreto ) de las cuales no obtuvimos nada interesante excepto algún que otro extraño orbe... 
     ...y una curiosa pareidolia en la parte inferior izquierda de esta pared...

   2 de la mañana... Una fina capa de escarcha recubre por completo el suelo y el coche... Ya llevamos mucho tiempo en el despoblado y el sueño y el cansancio empiezan a hacer mella en nosotros. Tampoco hemos venido muy bien preparados para el frío así que decidimos dar la investigación por concluida...

     Salimos del coche Bea y yo para recoger el equipo que continuaba grabando a solas en el patio de la iglesia. Por el camino, Bea cree oír el sonido de un portón de madera cerrándose justo en la zona donde teníamos las grabadoras frente a la portada de la iglesia, pero yo no oigo nada. Una vez allí recojo todo el material y lo meto dentro de la "caja sorda" fabricada para la ocasión por nosotros y me dispongo a llevármela cuando Bea me propone realizar una ultima tanda de fotos por si de casualidad "cazáramos" algo. Me parece una buena idea y dejo de nuevo la caja en el suelo con todo el material dentro y la tapa apoyada en ella. Realizo la primera foto a las 2:08 exactas y en ella se puede apreciar la caja tal y como la deje (Las fotos han sido cortadas y aclaradas para apreciar mejor los detalles de los que hablo):
     Esta fue tomada 5 minutos después, a las 2:13 exactamente, apreciándose que la caja se encuentra en el mismo lugar:
     Seguimos tomando múltiples instantáneas de la fachada y periferia de la iglesia, quedando el patio fuera de nuestra vista pero teniendo el coche y los alrededores perfectamente controlados ya que la Luna proporcionaba mucha luz, pudiendo incluso caminar sin necesidad de linternas. Rubén, que se encuentra dentro del vehículo junto a Sergio y Joseba, observa el juego de luces que generan los flashes de nuestras cámaras, creyendo ver durante una fracción de segundo tres sombras en lugar de dos.

     Una vez rodeada la iglesia y realizando la ultima fotografía a las 2:16  (3 minutos después de tomar la segunda imagen), volvemos al patio y cual es nuestra sorpresa al ver esto:
     Todo estaba fuera de la caja, movido pero no revuelto, descartando a un posible animal que estuviera buscando comida. El resto del grupo seguía dentro del coche y no había nadie mas a varios cientos de metros de donde nos encontrábamos. Por alguna extraña razón me dio por golpear el portón y preguntar quien había sido el causante de aquel desorden, acercando el oído a la puerta para captar cualquier sonido. Pudo haber sido fruto de la ya mas que notable sugestión que ambos teníamos, pero me pareció oír dentro unas burlonas voces femeninas que Bea no alcanzó a escuchar.

     Masegoso, en la provincia de Soria, cuya leyenda popular habla del envenenamiento de sus habitantes por un celoso sargento del ejercito, nos había demostrado en nuestra primera investigación que algo extraño e inexplicable había quedado impregnado en sus ya desiertas calles, en su semiderruida iglesia, lugar donde antaño se reunían sus habitantes y cuyas voces habían sido silenciadas para siempre... ¿o quizás no?... Sea como fuere, y volviendo al "origen" de esta expedición, mi compañero de trabajo volvió a casa mas que dudoso de todo aquello en lo que aseguraba no iba a creer jamás...

1 comentario:

  1. Aun me dan escalofríos cuando pienso en esa noche y en lo que paso con la caja sorda... IMPRESIONANTE

    ResponderEliminar